🔎 ¡Evalúa GRATIS los Riesgos de Seguridad IT de tus Proveedores!
🚀 Diagnóstico Express automatizado, informe PDF inmediato.
🛡️ Útil para auditorías, validación de proveedores o compliance.
✅ Realizar Diagnóstico

30 may 2025

Cuando los filtros no son de café: lidiar con los que siempre quieren ponerte límites


Cuando los filtros no son de café: lidiar con los que siempre quieren ponerte límites


Hace unos días, conversando con un antiguo colega, surgió un tema que muchos de nosotros hemos experimentado en algún momento de nuestra carrera: esos entornos donde, sin existir conflictos abiertos, aparecen barreras sutiles cuando alguien propone algo nuevo o diferente.

Son espacios donde la resistencia al cambio no es frontal, sino camuflada tras "protocolos", "procesos" o "revisiones necesarias". Pequeños obstáculos que van drenando la energía de quienes buscan aportar.

Algunos ejemplos que suenan familiares:

“Habría que revisarlo primero.”
“No es el mejor momento.”
“Así siempre ha funcionado.”
“Puede ser riesgoso cambiarlo.”

El problema de fondo no suele ser técnico, ni metodológico. Muchas veces, lo que realmente está operando es el miedo:

  • Miedo a la competencia profesional.
  • Miedo a que otros aporten ideas más innovadoras.
  • Miedo a perder control sobre el statu quo.

Estos bloqueos generan entornos donde el talento se desperdicia, la motivación cae y el aprendizaje se frena. Equipos donde sobrevivir depende más de adaptarse al ambiente que de aportar valor real.


¿Cómo gestionar estos escenarios sin entrar en desgaste?

1️⃣ Identifica el patrón temprano.
Cuando los frenos aparecen recurrentemente solo al proponer ideas nuevas, es una señal clara de que no es el contenido lo que incomoda, sino el movimiento.

2️⃣ Mantén el profesionalismo.
Evita caer en el juego emocional. Presenta tus propuestas de forma objetiva, sustentadas en datos, resultados y beneficios concretos.

3️⃣ Diversifica tus fuentes de desarrollo.
No pongas todo tu crecimiento en un solo ambiente. Existen múltiples espacios: cursos, certificaciones, comunidades profesionales, proyectos personales, networking. Crecer es posible aunque el entorno inmediato sea hostil.

4️⃣ No apagues tu creatividad.
La creatividad es músculo: si no la ejercitas, se atrofia. Aunque el entorno actual no lo valore, sigue generando ideas, aprendiendo, experimentando.

5️⃣ Refuerza tu propósito.
Tu carrera es tuya. No estás para gestionar egos ajenos, sino para aportar, construir y avanzar.


Un ejemplo que probablemente te resulte familiar:

En ciertos proyectos es común proponer mejoras: automatizar reportes, optimizar procesos, implementar controles más efectivos. Y es ahí donde empiezan los "pero":

"Habría que revisar si la jefatura lo autoriza."
"No lo hemos hecho antes, podría traer problemas."
"Mejor no tocar eso ahora."

En la mayoría de los casos, no se trata de problemas reales, sino de inseguridades camufladas de prudencia. La capacidad de reconocer estas dinámicas te permite proteger tu energía y seguir creciendo en otros frentes.


Con el tiempo, uno aprende algo muy simple:
Los que intentan frenarte rara vez son los que construyen cosas nuevas.


Si te has encontrado con estos escenarios en tu carrera, seguramente sabes exactamente de qué hablo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Subscribete


🧠 ¡Descarga GRATIS tu Plantilla de Mapa de Calor para Gestión de Riesgos!
🎯 Úsala en ciberseguridad, proyectos o donde necesites claridad para decidir.
💾 Haz clic abajo para acceder a la página de descarga.
✅ Ir a la Descarga

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages

SoraTemplates

Best Free and Premium Blogger Templates Provider.

Buy This Template