¿Entrevista o consultoría encubierta? Señales de alerta en la búsqueda laboral
- En el mundo laboral actual, donde las líneas entre roles y responsabilidades se difuminan cada vez más, también lo hacen las intenciones detrás de ciertos procesos de selección. Si estás activamente buscando trabajo, es muy probable que ya te haya pasado: te llaman para una "entrevista", pero pronto te das cuenta de que no quieren conocerte como candidato... quieren tu conocimiento.
- Te piden que propongas soluciones, que elabores estrategias, que diseñes un plan. Te plantean un escenario confuso, donde ni siquiera han definido los objetivos del rol, pero quieren que tú los definas por ellos. Y mientras más avanzas en la conversación, más evidente se hace: no están evaluando tu perfil, están aprovechándose de él.
- En ese momento, uno se debate entre dos sensaciones: por un lado, el impulso de demostrar lo que sabes; por el otro, el instinto que grita "esto no es una entrevista, es un levantamiento de información gratuito."
- Durante años, muchas personas con talento han entregado valor en esas situaciones sin recibir nada a cambio. Porque tenemos la falsa creencia de que dar más nos hace ver mejor. Pero dar sin contrato, sin claridad y sin garantías, no es generosidad, es autoexplotación.
- No se trata de ser desconfiado, sino de tener criterio. ¿Están interesados en tu experiencia o están buscando ideas sin pagar por ellas? ¿Te están escuchando como futuro colaborador o como proveedor improvisado de soluciones?
- Hoy más que nunca, debemos proteger lo que sabemos. Eso no significa cerrarnos ni ser arrogantes, sino tener límites sanos. Está bien decir: “Podría abordar eso dentro del marco de un contrato o una consultoría formal”. Porque si ellos valoran realmente lo que sabes, te lo van a proponer.
- Así que la próxima vez que estés en una de esas entrevistas sospechosas, recuerda: tu experiencia tiene valor. No la regales. Tu tiempo, tu trayectoria y tu conocimiento merecen respeto, y empieza por el tuyo.
Recomendación final para entrevistas dudosas
- Si durante una entrevista te piden detalles técnicos muy específicos, estrategias completas o incluso soluciones a problemas sin un contexto formal, detente un momento. No estás obligado a compartir nada que pueda considerarse una consultoría gratuita.
- Una respuesta elegante pero firme puede ser: “Lamento no poder compartir detalles de esa experiencia sin un contexto más claro y profesional. No es ético ni apropiado definir estrategias sin conocer el entorno real ni tener una relación formal con el cliente”.
- Recuerda: si no hay contrato, no hay compromiso. Una entrevista no es un campo de pruebas ni un laboratorio de ideas para alguien que quiere tu conocimiento sin pagarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario